Te cuento un secreto?

 NO VIVIMOS DE LA COMIDA, VIVIMOS DEL OXÍGENO!!!

Nuestro principal alimento es el oxígeno, pero nos han hecho creer que vivimos de lo que  está en el supermercado, de lo que aparece en el comercial y de lo que vemos envasado, listo para nuestro consumo.

Nos han hecho creer que frente ante cualquier crisis nos debemos abastecer de sus productos.

Pero antes de todos ellos, empresarios adueñados y adinerados, nuestro alimento principal... era el oxígeno. 

Él es nuestro principal alimento y es a él a quien debemos de cuidar. Él es nuestra prioridad. No lo que está en retail, dándole de moda. 

Respira!! Inhala y exhala.(hazlo al menos  10 veces para que estés conciente de este acto)

Hazlo con amor, con cariño, imagínate que es una suave caricia para tu cuerpo y que alimenta cada una de tus células.

Eres una fuente de energía, el oxígeno entra a tú cuerpo, te alimenta... te sana. 

(Si te parece ridículo, al menos inténtalo) 



sábado, 20 de agosto de 2022 en 10:01:00 p. m. , 0 Comments

Se gana experiencia sin haberla vivido?


Pues si, con la empatía... te ahorras años de intentos fallidos, de sentimientos de derrota, accidentes, o malas jugadas.
 Sé empático y aprenderás más de lo que desechas a diario (conversaciones frente a frente), que de lo que consumes (tecnología), pensando en que te servirá alguna vez.
Ser empáticos es lo esencial para aprender y ahorrarnos malos momentos. Al ser empáticos, aprendemos con el error que cometió quien nos cuenta. Entendemos su dolor como el nuestro y aunque no lo hayamos vivimos en carne y hueso, lo sentimos en el alma y es ahí donde te fortaleces. Tu alma no te deja cometer el mismo error del otro. Aprendes de quién te lo está contando, su experiencia ahora también es tuya, al escucharla con el corazón y sentir empatía por él tu corazón en más noble, enriquecido de la nueva experiencia que te han confiado. 
Pero si tú nunca has socializado con personas de otro lugares, con otros gustos, con otros temas culturales, cómo la vas a desarrollar? Si te sientas al lado de alguien en un bus, pues saluda. Si vez alguien cargando bolsas, ofrece ayuda. Si alguien te sonrió, sonríe de vuelta. Te ofrecen tener un buen día!!! Multiplica esa energía con una buena respuesta. Se ingeniosos!!! 
 Hay más personas a tu alrededor, con tus mismos o similares problemas. Están en constante conflicto interno por algo tan emocional como tú. 
Viven, sienten y aman. 
Sólo tienes que escuchar con el corazón... sé gentil, respeta y aprenderás. 
Sonríe y ten un buen día! 

jueves, 9 de junio de 2022 en 7:37:00 p. m. , 0 Comments

HOY HICIERON SENTIR "GORDO" A MI NIÑO LINDO

Hoy mientras se duchaba, me dijo "mami yo no quiero ser gordo" mirándose la panza. 
Luego de toda la rutina del día analizo la situación. Recién ahora!!! Luego de que me dijera eso, tuvimos una conversación de las cosas que podríamos hacer para no serlo, terminamos riendo y cuestionando el tiempo para hacerlo y así continúo nuestra rutina de acostarse.
Pero saben por qué lo digo... Porque mi niño se siente gordo, hoy ya no quiere serlo... A él lo hicieron sentir así. Alguien que no le dijo gordito con amor. Alguien que no es de su confianza,  para que él se sintiera así (desconfiando de él mismo, porque nunca él se había mirado así) . 
Y digo que nunca porque soy su madre y soy bruja. Mi niño conocía ese gordito rico que dan ganas de pellizcar y dar mordidas en esos tutitos ricos. Ese gordito adorable es él. No ese: gordo! Qué estay gordo! O mírate la panza! 
Si se le ha dicho gordito, gautita de cachureo, watón candy y un sin fin de cosas, es verdad, pero siempre ha sido en el contexto de juego y amor. 
Y me lo dañaron porque esa mirada era distinta, era de rabia, mirándose. 
En fin, uno conoce a sus hijos con el alma y el sexto sentido que tiene mi mamá, creo que lo heredé. 
Sólo decirle a esa gente que opina del cuerpo ajeno. Qué ojalá se les caiga la lengua!!!
Los niños son almas puras que no conocen de maldad,  no saben del miedo, no saben de mentir, no saben "parar de sentir". 
Todo esto es de adultos que han sido expuestos a situaciones de shock. Situaciones dónde vieron maldad,  situaciones dónde su destino era tan incierto e inseguro que vivieron el miedo, situaciones de emociones fuertes que no tuvieron una buena resolución. 
Todas estas emociones no vienen con el niño, las adquirimos al caminar y no se las deberíamos transmitir. Cuando ya ha entrado ésta emoción es muy difícil de sacarla. Cada emoción va armando nuestro carácter y según nuestras vivencias se forman nuestra apariencia. Está apariencia muestra el mundo lo que somos, lo que hemos conseguido, lo que hemos vivido, lo que he logrado  !esto he alcanzado!!! (Aquí vengo yo)
Mientras que nuestro carácter almacena todas nuestras emociones. Todo lo que hemos sentido. Nuestro carácter saca lo mejor que hemos aprendido pero también saca lo que no deberíamos haber aprendido, por error por un mal ejemplo por vivencias duras, por gente deslenguada, etc.
No quiero tener un niño dañado, no quiero que piense que eso es normal. Que ser gordito está mal, porque se ve mal" 
Quiero cubrir cada parte que sea lastimada con una palabra de aliento, con una palabra de amor, que cubra ese hoyito qué tal bocota deslenguada provocó. 
No lo digo por reproche a alguien específico de mi círculo. Lo digo en general para todas las bocotas que creen poder opinar. Porque si fuera de mí círculo, él hubiese tenido la confianza para saber con qué emoción enfrentar y no permitirse que le hiciera daño. 
Mañana será un mejor día. 
Eso tengo rabia. 
x

jueves, 5 de mayo de 2022 en 8:27:00 p. m. , 0 Comments