Reforzando III nivel de aprendizaje de Educación Matemática

Un tanque se encuentra lleno de agua del mismo se extrae 25 %
de su capacidad para tomar, la mitad del resto es para cocinar y lo que queda
se usa para mantener la higiene. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la
correcta?
a) ___ Se utiliza la mayor cantidad para tomar.
b) ___ Se utiliza la misma cantidad para cocinar y mantener la higiene.
c) ___ Se utiliza la misma cantidad en las tres actividades.
d) ___ Se utiliza la mayor cantidad para cocinar.
Ejercicio # 2. Entre dos brigadas de un IPUEC recogieron 250 sacos de papas.
Si la brigada # 1 hubiese recogido 20 sacos entonces lo recogido por ella
hubiese duplicado lo acopiado por la brigada # 2. Se puede afirmar que:
a) ___ La brigada # 2 recogió la mitad de lo recogido por la brigada # 1.
b) ___ Ambas brigadas recogieron la misma cantidad.

viernes, 11 de septiembre de 2009 en 5:05:00 p. m. , 0 Comments

Actividades Matemáticas

Apoyando el desempeño del nivel III de los mapas de progreso para Educación Matemática en números y operaciones.

A continuación especifican los objetivos del nivel III que se señalan en los mapas de progreso de Educación Matemática en la sección de números y operaciones junto con enlaces de páginas que apoyan y promueven el desempeño escolar en la asignatura de matemática de una forma creativa y lúdica.

  • Reconocen que los números naturales se pueden expresar como producto de factores y los expresa en forma de potencias.
  1. http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/potencia/juegos.htm
  2. http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-5/potencias.htm
  3. http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/laspotencias/laspotencias_p.html

  • Utilizan números decimales positivos y fracciones positivas para ordenar, comparar, estimar, medir y calcular. Utilizan números enteros para cuantificar magnitudes, ordenar y comparar.
  1. http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/primaria/matematicas/porcentajes/menuu1.html
  2. http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/todo_mate/numdec/numdecim_p.html

  • Comprenden el significado de porcentaje y establecen equivalencias entre estos y fracciones o números decimales, para calcular porcentajes simples.
  1. http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/proporcionalidad/proporc_p.html
  2. http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Fracciones_decimales_porcentajes/Fracciones_5.htm
  3. http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/primaria/matematicas/porcentajes/menu.html

  • Comprenden y realizan las cuatro operaciones con números decimales y con fracciones.
  1. http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/todo_mate/fracciones_e/fracciones_ej_p.html
  2. http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/todo_mate/fracnum/fracnum_p.html
  3. http://www.aplicaciones.info/decimales/decima01.htm

  • Resuelven problemas no rutinarios y/o formula conjeturas en diversos contextos, que requieren reorganizar la información disponible. Argumenta sobre la validez de un procedimiento, estrategia o conjetura planteada.
  1. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1257495187555&idContent=20744&locale=es_ES&textOnly=false

jueves, 10 de septiembre de 2009 en 10:38:00 a. m. , 0 Comments